Celebramos la aparición del poemario Estravagario, aparecido en 1958, de Pablo Neruda en Estambul, Turquía, estos días, bajo el título de “Kuruntular Kitabi”, por la Editorial Canyayinlari.com
![](https://static.wixstatic.com/media/e190ef_a4ee168d4c6d4f7a99938032ada77288~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_980,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/e190ef_a4ee168d4c6d4f7a99938032ada77288~mv2.jpg)
El volumen compuesto por 83 poemas, da nombre también al Espacio Estravagario, en la casa museo La Chascona de la Fundación Pablo Neruda, en Santiago de Chile, un lugar de encuentro para los poetas y artistas, abierto a la comunidad, desde hace siete años.
Publicado originalmente en 1958 en la editorial argentina Losada. Esta obra marcó un nuevo cambio en la poesía del autor, tras sus poemas románticos y su época más política. Además se caracteriza por el uso de la ironía y el humor, poco utilizados hasta entonces por el autor. Según el crítico Niall Binns, este libro es un acercamiento de Neruda a la antipoesía.
Nosotros, comenzando a despedir el verano en Chile, recogemos un pedacito de este libro que busca “otros lenguajes, otros signos”, en especial, del último poema «Testamento de Otoño”: «Y ahora detrás de esta hoja / me voy y no desaparezco: / daré un salto en la transparencia / como un nadador del cielo, / y luego volveré a crecer / hasta ser tan pequeño un día / que el viento me llevará / y no sabré cómo me llamo / y no seré cuando despierte: /…Entonces cantaré en silencio».
Comments